
Hace algunos meses en mi columna gerencial, compartía con ustedes algunos ingredientes claves para alcanzar el éxito, tomando como base mi experiencia y sustentándola en los 13 principios de John Maxwell. El día de hoy quiero retomar este tema, y hablarles de la perseverancia.
La perseverancia significa que triunfaremos no porque estamos destinados sino porque estamos decididos. Nunca se siente a esperar el éxito. Tome la iniciativa y actúe. La vida no es una carrera larga sino una sucesión de pequeñas carreras, cada una con sus propios retos y exigencias. Las personas perseverantes ganan una serie de pequeñas batallas todos los días, que luego generan resultados valiosos”.
La perseverancia significa no detenernos porque estamos cansados o desanimados. Debemos seguir, aunque haya malos augurios. Y, de repente, el efecto conjunto de hacer las cosas correctamente genera el éxito que estábamos buscando. La perseverancia es una inversión a futuro.
Hay muchos elementos del estilo de vida moderno que son enemigos de la perseverancia:
- Mucha gente se rinde al primer indicio de resistencia.
- Otros creen que la vida debería ser fácil.
- Algunos creen que el éxito no es un viaje sino un destino.
- Hay muy poca gente flexible.
- Aún menos gente se siente motivada.
Para mantener su talento e incrementar su perseverancia:
- Busque algo que lo motive a hacer lo que quiere lograr: y luego persiga dicha visión con tenacidad. Si su objetivo lo motiva realmente, continuará a pesar de las dificultades.
- Acabe con las excusas: y asuma toda la responsabilidad de sus propias acciones. No se permita hacer nada que no esté a la altura de sus habilidades.
- Desarrolle cierta fortaleza: de modo que cuando los demás se detengan, usted esté listo para continuar. Prepárese física y mentalmente para correr en otra carrera cada día hasta que logre el éxito.
Si deseas profundizar sobre nuestros enfoques puedes contactarnos a info@alfago.net
David Eduardo Martínez Boucchechter
Comentarios recientes